Cuando tienes una piscina, es esencial tener un cuarto técnico. Este se instala cerca de la piscina para facilitar las conexiones y ajustes.
¿Qué es un cuarto técnico?
El principal papel del cuarto técnico es albergar todos los equipos que garantizan la circulación, la filtración, la desinfección y la calefacción del agua de tu piscina. Debe protegerlos del calor, del viento o del frío, así como de roedores o aves que podrían dañar el equipo y de tus hijos. Por lo tanto, debe ser instalado con cuidado para garantizar el buen funcionamiento de todo el sistema.
En segundo lugar, el cuarto también te será útil para almacenar y proteger los productos de mantenimiento que son químicos y deben almacenarse lejos del calor y en un lugar seco. También sirve para guardar los accesorios de baño como los juguetes inflables, los balones o los termómetros, así como los productos para proteger la piscina y los de su mantenimiento como la cubierta para las piscinas elevadas así como el robot y otras herramientas de limpieza.
¿Dónde instalar el cuarto técnico de la piscina?
Antes de instalar el cuarto técnico, es importante determinar la ubicación ideal. Debe ser accesible y fácilmente visible para permitir una supervisión regular. También debe estar lo suficientemente alejado de la piscina para evitar riesgos de electrocución.
Aunque algunos propietarios desearían hacer desaparecer este refugio por razones estéticas, se recomienda colocar el cuarto técnico a un máximo de 10 metros de la piscina, no solo por una cuestión de accesibilidad, sino también debido al costo de las tuberías, que más allá de cierta longitud pueden volverse difícilmente asequibles.
El espacio donde se instalará el refugio debe ser necesariamente plano y estable, preferiblemente una losa de hormigón o una terraza ya existente o por crear.
¿Cuáles son los diferentes tipos de cuartos técnicos de piscina?
Existen varios tipos de cuartos técnicos de piscina, cada uno con sus ventajas e inconvenientes según tus necesidades específicas. Aquí tienes algunos de los tipos más comunes:
Cuarto técnico enterrado : Este tipo de cuarto técnico está enterrado bajo el nivel del suelo y ofrece la ventaja de ser discreto y no obstruir la vista de la piscina. También es muy práctico porque proporciona un acceso directo a los equipos, pero puede complicar las reparaciones debido a que los espacios son más estrechos. La instalación puede ser más compleja y requerir más trabajos de construcción. Sin embargo, es ideal para terrenos pequeños porque la longitud de la tubería necesaria es reducida.
Cuarto técnico semi-enterrado : Como su nombre lo indica, este tipo de cuarto técnico está parcialmente enterrado, generalmente hasta la altura de la superficie de la piscina. Es más fácil de instalar que un cuarto técnico enterrado, al tiempo que ofrece un aspecto más estético que un cuarto técnico elevado.
Cuarto técnico elevado : Este tipo de cuarto técnico se instala al lado de la piscina y generalmente es más fácil de instalar que otros tipos de cuartos técnicos, siendo el más conocido el cobertizo. Sin embargo, puede ocupar espacio en la terraza o en el jardín.
Cuarto técnico prefabricado : Se trata de un tipo de cuarto técnico que se fabrica en fábrica e se instala en el lugar. Puede ser una opción más rápida y económica, pero puede limitar las opciones de personalización.
Cuarto técnico integrado : En algunos casos, el cuarto técnico puede integrarse en la estructura de la casa o del edificio, lo que permite maximizar el espacio y minimizar los costos de construcción. Sin embargo, esto puede requerir trabajos de renovación importantes.
Cuarto técnico empotrado : Este tipo de cuarto está completamente integrado en la piscina, incluye todos los elementos necesarios para el buen funcionamiento de la piscina. Fácilmente accesible gracias a una trampilla.
El pool-house : A menudo compuesto por una habitación y un espacio semicubierto. Un espacio creado a menos de 7 metros de la piscina. Está en armonía con el diseño de tu casa y te permite recibir y compartir momentos agradables cerca de la piscina. Este tipo de cuarto alberga todo el equipo para el funcionamiento del estanque y una calidad de agua perfecta.
Es importante elegir el tipo de cuarto técnico que mejor se adapte a tus necesidades en términos de funcionalidad, estética y presupuesto. Un profesional de piscinas puede ayudarte a evaluar las opciones disponibles y tomar la mejor decisión para tu proyecto.
A tener en cuenta: Algunos tipos de cuartos corresponden principalmente a un tipo de piscina. Por ejemplo, el cuarto enterrado y el integrado están hechos para las piscinas enterradas. Además, existen algunos cuartos de piscina elevada diseñados para integrarse perfectamente con las piscinas elevadas.
LOS PASOS DE CONSTRUCCIÓN DE UN CUARTO TÉCNICO CLÁSICO:
La instalación de un cuarto técnico clásico para piscina puede parecer compleja, pero se puede dividir en varias etapas. Aquí tienes un resumen no exhaustivo de los pasos típicos para la instalación de un cuarto técnico de piscina:
- Diseño : En primer lugar, es importante trabajar con un profesional de piscinas para diseñar un plan detallado del cuarto técnico según el tamaño de la piscina y los equipos necesarios. El plan debe ser aprobado por las autoridades locales y se deben respetar los códigos de construcción.
- Preparación del sitio : El sitio de construcción debe prepararse en consecuencia. Esto puede incluir trabajos de excavación para crear un espacio de trabajo plano, así como trabajos de nivelación para asegurar que la base sea sólida y estable.
- Cimientos : Los cimientos son cruciales para soportar el cuarto técnico y deben construirse según el tamaño y la forma de la piscina. Por lo general, se instalan refuerzos de acero para fortalecer los cimientos.
- Paredes y techo : Luego se construyen las paredes y el techo utilizando materiales adecuados para resistir la humedad y los elementos. Se pueden agregar puertas y ventanas según sea necesario.
- Electricidad y fontanería : Una vez que las paredes y el techo estén en su lugar, se pueden realizar las conexiones eléctricas y de fontanería para los equipos de la piscina, como la bomba, el filtro y el calentador. Se deben contratar profesionales calificados para realizar estos trabajos y garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas.
- Revestimiento y acabados : Después de instalar los equipos de la piscina, el cuarto técnico puede revestirse y terminarse según el estilo y las preferencias del propietario. Los revestimientos pueden incluir azulejos, paneles de PVC u otros materiales impermeables.
- Pruebas y puesta en marcha : Una vez que el cuarto técnico esté terminado, debe ser probado para asegurarse de que todos los equipos funcionen correctamente y que el flujo de agua sea suficiente. También se pueden realizar pruebas eléctricas y de fontanería para garantizar que todo sea seguro y funcione correctamente.
La construcción de un cuarto técnico clásico puede ser un proyecto complejo, pero trabajando con profesionales calificados y siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que el resultado final satisfaga tus necesidades y expectativas.